Posts tagged ‘gimp’
Impresionado con el borrado inteligente de Gimp
Hace unos días descubrí Gimp Resynthesizer, un plugin de Gimp que borra partes de la imagen de forma inteligente, reconstruyendo el fondo. Lo he probado con varias imágenes y el resultado es espectacular, aunque en objetos tramados (por ejemplo, muros) hace falta corregirlo con el tampón de clonar. Os dejo un vídeo de una prueba y en enlace a las instrucciones de instalación.
Lomografía con cámara digital
La lomografía es una técnica (no se si se puede llamar técnica) consistente en sacar fotos «al tun tun» con una cámara marca Lomo. Se trata de una cámara de fabricación rusa que satura mucho los colores (los hace más vivos) y crea un efecto de sombra en el contorno de la imagen. Al parecer esta técnica se empezó a poner de moda cuando un par de turistas compraron una cámara de estas en un rastro y comenzaron a hacer fotos aleatorias. Los efectos que conseguían eran sorprendentes.
Parece que esta técnica ha dado un impulso a la marca, que ha sacado al mercado cámaras fotográficas muy curiosas. Tienen, por ejemplo, modelos con cuatro o seis objetivos, que hacen una secuencia de fotografías en una misma imagen. Tienen también una cámara con objetivo ojo de pez. Hay una tienda de fotos en el casco viejo de Bilbao donde podéis ver (y comprar) esos modelos.Y no negaré que más de una vez he estado tentado en comprar una, sobre todo la fish-eye. El precio, la verdad, anima (unos 60 euros), pero me echa para atrás el hecho de que utilicen película.
Así que he probado con el retoque digital. El programa Gimp (equivalente a Photoshop, pero en software libre) dispone de un par de plug-ins para crear automáticamente el efecto de lomografía. Y estos son los resultados: a la derecha, la foto original; a la izquierda, la foto «lominizada»
Tutorial: cómo instaurar la III República con Gimp o Photoshop
Para seguir este tutorial es necesario contar previamente con los siguientes ingredientes:
- una monarquía (si no tienes una a mano, te la puedes descargar de internet)
- un programa de retoque fotográfico. Este tutorial está hecho con Gimp, pero con Photoshop funciona prácticamente igual.
Con este tutorial pretendo explicar de forma muy simple cómo pasar de una monarquía a una república en pocos y sencillos pasos:
Ya que IU se ha convertido en la agencia de creatividad de PP y PSOE, le he diseñado un emoticono a Zâpâtero.
Primero fue el PP, cuando usó un lema de precampaña (con Rajoy es posible) que parecía inspirado en el eslogan que Izquierda Unida usó en las elecciones de 2008 (con IU es posible). En Izquierda Unida el tema se tomó con cachondeo, e incluso hubo quien ofreció ayuda al PP para diseñar su campaña, y mejorar su programa electoral.
Hoy Zapatero, en su mitin de Vista Alegre, ha pronunciado un discurso que, casualmente, se parece mucho al lema de precampaña de Ezker Batua y al mitin que pronunció ayer Javier Madrazo. El mensaje es: «no me callo», aunque en el mitin de Zapatero he apreciado algunos silencios.
Pues bien, ya que PP y PSOE nos han tomado a los de Izquierda Unida por su agencia de creatividad, me he puesto manos a la obra y le he diseñado un emoticono a Zâpâtero. Y no se me quejarán los amigos y amigas socialistas, porque he elegido una foto en la que sale bien favorecido, y con sus acentos circunflejos
Pues bien, he aquí la versión emoticono de Zâpâtero: ∑-)
Bueno, y no solo le voy a regalar a Zapa el emoticono, sino también una chapa de la precampaña de Ezker Batua, que tanto le habrá gustado.
Ah, y aprovecho para reproducir parte del mitin de Madrazo, donde se podrán observar las curiosas coincidencias entre el mitin de ayer en Labastida y el de hoy en Vista Alegre.
Nota: los emoticonos tienen licencia Creative Commons 2.5. Así que, amigos, enlácenme. La animación está hecha con Gimp: ¡larga vida al software libre!
Los Reyes Magos te han dejado un regalo en este blog. Ven a recogerlo
Los Reyes Magos te han dejado aquí este paquetito, ¿qué será?. Solo tienes que pulsar en él para abrirlo.
¡¡SORPRESA!! Los Reyes te han traído (más…)
FELIZ 2008
Este año, la que se ha currado la felicitación, ha sido la txiki, que es la que la ha escrito. El resto es cosa de Gimp, que en mi ordenador ya ha sustituido por completo a Photoshop. El texto escrito por Nahia y el árbol tienen licencia Creative Commons, y el diseño se ha hecho con software libre. Todo muy geek 😉
Me paso al software libre
Hace unos días, mientras buscaba alguna presentación que explicara en castellano cómo hacer un slidecast (y ahorrarme el making of de esto), me topé con una presentación sobre GIMP. Se trata de una aplicación de software libre de retoque fotográfico, que se presenta como la sustituta de Photoshop. Inmediatamente la descargué e instalé. Ahora nos estamos conociendo y empiezo a tener tentaciones de serle infiel a Photoshop, después de tantos años de relación, desde que ella era una tierna versión 3.0 y yo un joven becario.
Tan fuerte es la tentación que me estoy planteando explorar los mundos del software libre. De momento (más…)
Comentarios recientes