Vocento censura mis comentarios

15 julio 2009 at 17:38 18 comentarios

Ayer, la edición digital de El Correo, borró hasta tres veces un comentario que inserté en una de sus noticias. La noticia hablaba del último pleno de Juntas Generales de Alava y, como ha hecho este medio en otras ocasiones, se mencionaba qué grupo político había presentado cada una de las mociones, excepto en la que había presentado Ezker Batua, como queriendo silenciar la actividad de EB en las instituciones. No es la primera vez que sucede esto, así que escribí un comentario criticando  esa práctica. Mi comentario era totalmente respetuoso y cumple perfectamente las condiciones de uso que pone este medio como podéis observar en el pantallazo más abajo. Pero algo debió molestar porque lo borraron inmediatamente. Y lo hicieron tres veces.

Me llama la atención que borren un comentario como este con tanta alegría y celeridad. Yo mismo he pedido en ocasiones la retirada de comentarios que contenían insultos gravísimos hacia personas de Ezker Batua y he solido obtener la callada por respuesta. Así que no puedo llegar a otra conclusión: El Correo tolera comentarios irrespetuosos, insultantes dependiendo hacia quién vayan dirigidos. En cambio lo que no tolera es una crítica absolutamente respetuosa hacia él.

Os dejo el pantallazo con mi segundo comentario, y otra imagen posterior donde ya se lo habían cargado.

Pantallazo correo digital

Pantallazo correo 2

Anuncio publicitario

Entry filed under: País Vasco. Tags: , , , .

Empieza la semana grande de Vitoria Crónica a mitad de recorrido del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz

18 comentarios Add your own

  • 1. José Luis (faidit)  |  15 julio 2009 a las 19:56

    Increible!!! Es repugnante y te quedas bastante mal cuando te lo hacen (a mi me lo hicieron en la web de «La Sexta»). Esto hay que menearlo…

  • 2. mitxel  |  15 julio 2009 a las 20:34

    yo hace tiempo que dejé de enviarles comentarios por la misma razón.

    Lo que sí le puedo decir es que hay dos motivos principales de censura: criticar al psoe (al pp sí se puede) o alabar a Ezker Batua (nda digamos si es un comentario elogioso hacia el señor Madrazo).

    Son un vómito.
    La nueva Euskadi de la libertad,… la llaman.

  • 3. fernando mh  |  15 julio 2009 a las 20:47

    También a mí me ha pasado, y los censores son inasequibles al desaliento: ya puedes repetir el mismo comentario n veces, que n veces lo censuran.

    Una concejala a la que conozco bien me dijo que una vez le pasó algo así, respondiendo a un hilo de ese foro en la que la insultaban y difamaban. Sus respuestas -totalmente respetuosas y verídicas- se las borraban, y mantenían los insultos e insinuaciones insidiosas. Me contó que llamó a la redacción del periódico y los puso a parir. Se excusaron, tal, y tal, que no somos nosotros, lo de siempre,… pero en la próxima harán lo mismo.

    COmo dice Mitxel, todo lo que sea criticar al PP$OE o resaltar algo en positivo de EB, más expresamente sobre Madrazo, es sistemáticamente censurado. Y si no lo es, para eso está la claque del P$OE, de la que tendría que aprender técnicas de intoxicación el propio Goebbels.

  • 4. fernando mh  |  15 julio 2009 a las 20:58

    Vamos a hacer un experimento social: acabo de volver a poner tu comentario. A ver cuánto tardan en censurarlo. La prueba gráfica (el pantallazo), aquí.

  • 5. fernando mh  |  15 julio 2009 a las 22:04

    Menos de una hora. Lo que os digo: perseverantes e inasequibles al desaliento sí que son, estos censores. Pues voy a volver a la carga… (no cuentan con mi navarrez sobrevenida 😉

  • 6. fernando mh  |  16 julio 2009 a las 00:08

    Bueno, bueno… once veces me lo han borrado.

    Propongo otro experimento: que insertemos el mismo comentario sistemáticamente entre varios, pero firmando cada uno con nuestro nombre, como protesta… ¿alguien se anima?

  • 7. fernando mh  |  16 julio 2009 a las 01:10

    Van 22. El censor será también navarro, pero yo de Tudela…

  • 8. boch.  |  16 julio 2009 a las 01:37

    La próxima vez que mandes un comentario, no sé, prueba a darle al botoón de anterior después de publicarlo. Ahora mismo la noticia está llena de comentarios absurdos sobre censura.
    El del pantallazo el primero.

    Por cierto, que todos los diarios suelen tardar un rato en publicar los comentarios.
    Algunos te hacen esperar hata el dia siguiente.

    Creo que te has precipitado.

  • 9. fernando mh  |  16 julio 2009 a las 01:48

    No creo que sea precipitación. Es censura, creo yo, pura y dura. En EL CORREO no esperan a publicar los comentarios: los moderan después. Y como dice el autor del artículo, suelen tolerar comentarios insultantes y difamantes (según hacia quién), pero censuran los que vayan contra la línea editorial del periódico (PP$OE)).

  • 10. arabarra  |  16 julio 2009 a las 10:23

    Yo ya ni hago comentarios. Si criticas algo del medio o de ciertos partidos te lo censuran en menos de lo que canta un gallo. Y luego criticamos la censura de China, Venezuela y otros países cuando los de aquí son peores.

  • 11. rojoyverde  |  16 julio 2009 a las 15:28

    Los del Diario Montañes hacen lo mismo. Curiosamente es el mismo grupo de comunicación.

    Yo he llegado a mandarle mensajes al «censor», que me ha borrado, y dejado él uno en la noticia, contestando.

  • 12. robertoC  |  16 julio 2009 a las 19:38

    Pues nada, en protesta, no voy a comprar nunca más periódicos de Vocento. ¡Anda! si yo no compro periódicos. Bueno, hay que pensar algo, chavalería. Por cierto, os he visto muy activos ahí, pero esta gente de vocento tiene un don para pillarlo todo. Hoy he metido un comentario digno de sus moderadores y me lo han borrado. El comentario decía lo siguiente: «caca, culo, pedo, pis».

  • 13. AlbertoB  |  19 enero 2010 a las 17:15

    Más que eso, por verter opiniones determinadas, como bien dices sin incluir insultos de ningún tipo estoy baneado, es decir, no puedo escribir ningún comentario, por razonado que sea porque automáticamente lo borran y algunos no llegan ni a publicarse.
    Tienen capturadas las direcciones IP desde las que escribo.
    Y es en todo el grupo Vocento, aunque lo intentes en otro diario no te dejan.
    Mi silenciamiento empezó por discrepar de la línea editorial del Diario Vasco con la deuda de la Real sociedad a la hacienda guipuzcoana. Desde entonces, estoy vetado en todo el grupo vocento

  • 14. robertoC  |  19 enero 2010 a las 20:44

    Pues eso es fuerte, AlbertoB. ¿Les has pedido explicaciones a los de Diario Vasco?

  • 15. rojoyverde  |  19 enero 2010 a las 20:50

    Alberto, eso con Firefox, TOR y Torbutton, se arregla 🙂

  • 16. Asela  |  23 febrero 2010 a las 10:06

    Pregunto a los autores (del blog y comentarios): ¿No es INGENUIDAD el pretender que un grupo editorial NO CENSURE la participación arbitrariamente?
    Es una empresa privada, que en ningún sitio dice que sea abierta, ni plural, ni democrática -en el sentido participativo … entonces, harán de su capa un sayo, siempre en la línea que marque la dirección.
    ¿Alternativa? Utilizar otros recursos, otros canales, que los hay y sobre los que su control es menor, o carecen de él.

  • 17. SERGIO  |  23 febrero 2010 a las 11:36

    A me pasa lo mismo incluyendo comentarios sin insultos,en publico te tienes que registrar y aun asin no me los publican,esto esta empezando a ser habitual,las opiniones incomodas estan siendo victimas de esta politica que tiene que venir por orden de grupos de presion de dichas empresas,ya veis que hipocritas son dando lecciones de libertad pero afortunadamente tenemos mas alternativas para informarnos como PROYECTO MATRIZ,saludos

  • 18. Alberto  |  5 septiembre 2010 a las 22:55

    Lo censuran todo, hables de fútbol, política, obispos nuevos…Todo aquello que hable de lo que no les gusta, que les critiques el articulo lo censuran.
    De hecho no es que os hayan borrado 11 o 20 comentarios, lo que hacen es banear el usuario, el mail o la IP, de forma que todo lo que llegue desde ahí automáticamente se censura aunque le felicites el cumpleaños al director…
    Es lo que hemos conseguido en este pais, medio de información tendenciosos y esclavos. La libertad y el pataleo en privado…como hace 40 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


También estoy por estos sitios

Esto es lo que pienso

Mis fotos en Flickr

RSS Blogosfera Gorria

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Me ha interesado

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Ilegorri

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

RSS Blogosfera Gorria

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Mi del.icio.us

Archivos

Feeds

Algunos derechos reservados


A %d blogueros les gusta esto: