El copyleft se extiende en algunos programas electorales de izquierda
15 mayo 2009 at 00:09 4 comentarios
Fue allá por diciembre cuando en este blog compartí una propuesta para incluir el concepto de copyleft en los programas electorales. En Enero la presenté en el Programa Electoral Abierto de Ezker Batua. Fue la segunda idea más votada, y se incluyó en el programa electoral. Gracias a ello, Ezker Batua fue el único partido que presentó en su programa electoral una propuesta para favorecer el copyleft.
Ayer se publicó el programa de Izquierda Unida para las elecciones europeas. Y veo con satisfacción también recoge la primera de las propuestas de Ezker Batua respecto a copyleft. Esta es la propuesta de IU:
Fomento, apoyo y desarrollo de plataformas culturales libres. Cualquier subvención pública a cualquier manifestación artística, cinematográfica, musical o literaria debe ir asociada a su libre distribución cultural, sin copyright, avanzando hacia una sociedad donde la cultura sea realmente patrimonio de todos y todas, regida por el principio del arte y no por el principio económico. Éste mismo criterio debe establecerse a la hora de la cesión de cualquier espacio público europeo, independientemente de cual sea la entidad pública de la que dependa.
El PSOE, en cambio, no hace una propuesta especialmente concreta. Se les habrá vuelto a olvidar. De hecho, ni siquiera estoy seguro de que haga una propuesta. En su programa-manifiesto no aparece mención alguna al copyright, al copyleft o a los derechos de autor, y esto es todo lo que dice:
Las instituciones europeas, en consecuencia, deben respaldar a los artistas en su función creativa, y han de asegurar el acceso libre y democrático de toda la ciudadanía a la participación cultural.
Que digo yo que acceso libre ya hay, pero pagando. ¿y qué es eso del acceso democrático a la participación cultural? A mi eso me suena a cuando mis ex-compañeros del coro me eligieron democráticamente para presidente del mismo: todo muy democrático, muy cultural y muy coral.
Entry filed under: LOCO, Política. Tags: copyleft, elecciones europeas, izquierda unida, psoe.
4 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Javi R. | 16 mayo 2009 a las 11:54
¿Ya está al tanto Pilar Bardem de todo esto? ¿La queréis cabrear o qué?
2.
Jose Luis (faidit) | 16 mayo 2009 a las 12:04
La cultura es algo intrínseco al pueblo, a la ciudadanía y eso no hay SGAE que lo impida. No se puede traficar con la cultura popular, ya que esta siempre encontrará formas de expresarse al margen de circuitos mercantilistas.
Me parece admirable la propuesta tal y como está redactada y la suscribo plenamente. Me parece fundamental llevar estas cuestiones al Parlamento europeo si de verdad queremos construir una cultura europea común, pero diversa y democrática.
Un saludo
3.
robertoC | 16 mayo 2009 a las 13:45
Javi R., no se si Pilar ha leido el programa. No es cuestión de cabrearla, la verdad. Es cuestión de coherencia y no pagar dos veces por un producto: pagar con los impuestos y pagar en el cine, videoclub, librería, tienda de discos… Si la producción es privada, que hagan lo que quieran, pero si hay dinero de todos, la cosa cambia.
José Luis, eso de que no hay SGAE que lo impida…, al menos lo intentan. Pero, si, hay que hacer propuestas valientes como esta.
4.
Javi R. | 16 mayo 2009 a las 16:31
No, si a mi no me tienes que convencer, yo predico con el ejemplo, así que si te gusta leer relato breve puedes hacerlo gratis con los míos:
Cuentos para gete impaciente
El tema que me preocupa es que gente aparentemente progresista cuando hablamos del dinero de los demás, (autónomos, pymes, currelas), no les tiembla la mano al firmar un papel en el que se pide que gente como yo que vivimos de gener contenidos para Internet estemos crucificados por comprar una disco duro o un DVD virgen:
http://www.internautas.org/html/5544.html
Para mi un ejemplo de esta actitud es Pilar Bardem